Archivo del blog
-
►
2014
(10)
- ► marzo 2014 (5)
- ► febrero 2014 (2)
- ► enero 2014 (3)
-
►
2013
(951)
- ► diciembre 2013 (13)
- ► octubre 2013 (56)
- ► septiembre 2013 (45)
- ► agosto 2013 (76)
- ► julio 2013 (109)
- ► junio 2013 (87)
- ► abril 2013 (134)
- ► marzo 2013 (56)
- ► febrero 2013 (96)
- ► enero 2013 (194)
-
▼
2012
(396)
-
▼
diciembre 2012
(123)
- La reforma del mercado de capitales que esperó 20 ...
- Lo peor en 2013 será endeudarse en dólares para co...
- ‘Un papá’, décimo regalo de Navidad más pedido por...
- Un cristiano fue asesinado cada 5 minutos en 2012
- Peter Higgs, contra el ateísmo militante de Dawkin...
- El dólar retrocedió un 5.38% en el año
- Evo Morales nacionaliza empresas eléctricas de esp...
- La inclusión social y el nuevo rol del empresariado
- Líderes del Senado de EE.UU. trabajan para evitar ...
- Avance social y crecimiento económico son logros e...
- El 65.6% de jóvenes entre 19 y 24 años utilizan In...
- Carlos Parodi: “Perú crecería entre 3.5% y 4% el p...
- Las economías más grandes y más endeudadas del mundo
- PANORAMA PERUANA DEL FIN DE AÑO
- Perú cerraría el 2012 con una inflación de 2.70%, ...
- ProInversión: En el 2013 se concretarían compromis...
- Países más y menos felices del mundo, no todo es d...
- FMI recomienda a Perú alcanzar meta de 18% de pres...
- El Renacimiento de China y su impacto en el nuevo ...
- Economía peruana crecería entre 7% y 9% el próximo...
- Hugo Chávez experimenta una "ligera mejoría"
- Conversos del islam avivan la fe cristiana del paí...
- Católicos mexicanos celebran la Navidad encarcelan...
- El Papa no asistirá al 500 aniversario de la Reforma
- Perspectivas económicas del mundo para 2013
- Carreras profesionales con mayor proyección
- Conozca las tendencias tecnológicas para el año qu...
- Los diez hechos que afectaron a los judíos en 2012
- Cristianos son mayoría en el mundo, según estudio
- Más de 150 agrupaciones buscan ser partido polític...
- Presupuesto 2013 busca mejorar capital humano en s...
- CAOS Y INCERTIDUMBRE EN EL MUNDO MUSULMAN
- Argentina, saqueos llegan a Buenos Aires
- El reto de la banca
- "América Latina se reacelerará en el 2013"
- Lo que no debe pasar en el marketing online para e...
- El lucrativo negocio del fin del mundo
- La NASA explica por qué el mundo no se acabó
- ¿Qué profesiones revolucionarán el futuro?
- MTC: Condiciones en renovación de Telefónica inclu...
- Falsas profecías del fin del Mundo
- Lo que provincias opina sobre los paradigmas limeñ...
- Lo que provincias opina sobre los paradigmas limeñ...
- Juan Mendoza: “Mantener una expansión del 6% haría...
- Endurecerán penas para casos de usurpación, invasi...
- WEF: Una severa desigualdad de ingresos es lo que ...
- Censo Agropecuario 2012: El número de unidades pro...
- MEF, Ejecución presupuestal de gobierno nacional l...
- Morosidad en banca peruana se mantiene estable en ...
- BID, Seis de cada diez peruanos pertenecen a clase...
- Chávez lleva una semana en Cuba, ¿qué se sabe de s...
- El 2013 será un año de definiciones
- Hay riesgo de un racionamiento eléctrico a 250 gra...
- ¿Qué naciones dominarán el mundo en las próximas d...
- Deficiente ejecución presupuestal en el Gobierno R...
- Empresarios avizoran escenario post Haya muy favor...
- El 'derecho emprendedor' y la prohibición de nueva...
- De Zela: será muy difícil que Chile rebata argumen...
- Bernales estima que Chile tendría dificultades par...
- Pedro Grados: “El PBI per capita del Perú ya está ...
- La economía peruana crecerá el 6,3 por ciento este...
- Empresas privadas tienen plazo hasta el sábado par...
- Hay 300 mil empleos de carácter técnico que no han...
- Permiso para hacer negocios
- Crecimiento con menor desigualdad
- "La nuevas generaciones de consumidores están apre...
- Indecopi resolvió 13,956 casos de protección al co...
- Relación con Chile puede intensificarse una vez re...
- Capriles recuerda que en Venezuela no existe la su...
- BID, Seis de cada diez peruanos pertenecen a clase...
- La Unión Europea condena a Israel por los asentami...
- Netanyahu condenó silencio del mundo ante el llama...
- Créditos de consumo en dólares serán más costosos ...
- China, Caída en las exportaciones complicaría su r...
- Japón entró a una 'recesión leve' tras débil deman...
- Forbes: Los diez más jóvenes y poderosos del mundo
- Líder de Hamas dice que jamás reconocerá ocupación...
- Japón desplegó sistemas antiaéreos ante lanzamient...
- Sierra Exportadora incorporará 1,000 alcaldes a Mu...
- Minag participará en Feria Internacional de la Pap...
- Pobladores y visitantes vibraron con escenificació...
- Chávez anuncia reaparición del cáncer y se prepara...
- Los países árabes deberían alojar a los palestinos
- Chile, Separan a sacerdote Cristián Precht por abu...
- Los diez principales libros del 2012 para entender...
- Los más poderosos del 2012, según FORBES
- “Si ganan las pasiones de soberanía en Perú y Chil...
- Regalías de Camisea sumaron US$ 95.8 millones en n...
- BCR: Analistas mantuvieron sus expectativas de cre...
- La economía peruana podría haber crecido más en no...
- Perú y Chile deberán responder a pregunta de juez ...
- Acuerdos de 1952 y 1954 no eran suficientes para d...
- Sociedad civil de Perú y Chile apunta a un futuro ...
- Posición peruana en La Haya ha sido mucho más “cla...
- Hay "grandes vacíos" en los alegatos de Chile, ase...
- Ejecutivo destina S/. 400 millones para beneficiar...
- Promueven al Perú como destino de inversiones en C...
- Novak, tesis chilena puede "venirse abajo" si no d...
- Chile ha construido una “seudo tesis” de delimitac...
- ONU alerta sobre Israel y sus armas nucleares
- ► noviembre 2012 (135)
- ► octubre 2012 (90)
- ► septiembre 2012 (48)
-
▼
diciembre 2012
(123)
musuq chaski noticias. Con la tecnología de Blogger.
Seguidores
9 de diciembre de 2012
Forbes: Los diez más jóvenes y poderosos del mundo
El nuevo ranking de los más poderosos del mundo también tiene su cuota juvenil. La reconocida publicación resaltó a once personajes, entre 28 y 48 años de edad, como los más poderosos de una nueva generación.
La mayoría de ellos trabaja en la industria tecnológica, y unos pocos están ligados a la arena política de sus países, lo cual ya marca una diferencia de los primeros lugares del ranking Most Powerful People (Los personajes más podersos) de Forbes, donde figuran Barack Obama, Ángela Merkel, entre otros.
Forbes categorizó a trece personas en un total de once puestos. Aquí les mostramos los primeros diez lugares:
1. Mark Zuckerberg (28 años) – Fundador de Facebook
El creador de la red social que ahora alberga a mil millones de usuarios tiene una fortuna de US$ 14 mil millones, que en realidad fue el resultado de la “debacle” que experimentó su Oferta Pública Inicial en la Bolsa de Nueva York. A pesar de haber perdido unos US$ 3 millones de fortuna, sigue liderando esta lista.
2. Kim Jong-Un (29 años) – Líder de Corea del Norte
El hijo más joven de Kim Jong-Il tomó la posta de su padre luego de su muerte en diciembre del 2011. Algunos analistas aún cuestionan si su tío, Jang Song-thaek, está tratando de reemplazarlo. En teoría, Jong-Un, llamado el “camarada brillante”, tiene control absoluto sobre más de 24 millones de ciudadanos.
3. Larry Page y Sergey Brin (39 años) – Cofundadores de Google Inc.
Page es el CEO de Google, mientras que Brin es el director de proyectos especiales de este gigante tecnológico. Juntos han construido el sitio web y buscador más visitado del mundo, con más de mil millones de visitas cada mes, convirtiéndose en una de las compañías más valiosas del mundo.
4. Elon Musk (41 años) – CEO de SpaceX
El hombre detrás de PayPal y Tesla Motors es también el multimillonario más poderoso del espacio. Su compañía, SpaceX, es líder en la industria privada espacial. La NASA ha retirado su Space Shuttle y comenzará a usar las naves de SpaceX para transportar materiales desde y hacia la Estación Espacial Internacional.
5. Robin Li (44 años) – CEO y cofundador de Baidu
El motor de búsqueda online más famoso de China es Baidu y su dueño es, por supuesto, el hombre más rico de esta nación, con una fortuna neta equivalente a US$ 7 mil millones.
6. Raid Hoffman (45 años) – Inversionista
El inversionista más poderoso del mundo y uno de los hombres con más conexiones en Silicon Valley puede arruinar o llevar al éxito un start-up, así como cambiar el futuro de la tecnología. Hoffman es el cofundador de LinkedIn, cuya salida a Bolsa lo volvió multimillonario.
7. David Cameron (46 años) – Primer ministro británico
Con dos años en el gobierno, Cameron pasó de ser conocido como quien traería la “segunda era de Margaret Thatcher” a estar bajo la sombre de la nueva Dama de Hierro de Europa, la canciller alemana Ángela Merkel.
8. Enrique Peña Nieto (46 aos) – Presidente de México
Ganó las elecciones en julio y juramentó como nuevo mandatario de México los primeros días de diciembre, liderando así una de las economías más fuertes de América Latina.
9. Dimitri Medvedev (47 años) – Primer ministro ruso
Uno de los hombres más poderosos de Eurasia fue el único que logró cambiar de actitud a Mark Zuckerberg respecto a su vestimenta. Al concederle 20 minutos de entrevista al creador de Facebook, éste se puso un terno solo para conocerlo.
10. Jeff Bezos (48 años) – CEO de Amazon
El fundador y director de la tienda minorista más grande en internet ahora busca ingresar a la industria de la producción cinematográfica y del software para recolección de datos. En octubre, Kindle Fire —uno de sus más recientes productos— fue la segunda tableta más vendida del mundo, justo debajo del iPad de Apple.
FORBES/GESTION
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
PROMESA DE DIOS
"Acuérdate de mí, oh Jehová, según tu benevolencia para con tu pueblo; visítame con tu salvación" Salmos 106:4
0 comentarios:
Publicar un comentario