Archivo del blog
-
►
2014
(10)
- ► marzo 2014 (5)
- ► febrero 2014 (2)
- ► enero 2014 (3)
-
▼
2013
(951)
- ► diciembre 2013 (13)
-
▼
octubre 2013
(56)
- Diario deifica presidente americano y desecha a Cr...
- Un 30% de universidades públicas enfrenta crisis p...
- PNUD: Qali Warma en el Perú es un programa importa...
- La funesta manía de pensar
- "Irán puede tener la bomba atómica en un mes"
- La corrupción golpea más a los pobres y frena el d...
- CONCYTEC DESTINA S/. 25 MILLONES PARA GENERAR IMPA...
- SUNAT INCREMENTARÁ FISCALIZACIÓN A PERSONAS NATURA...
- ''Los nuevos consumidores no creen en la independe...
- Sociedad Interamericana de Prensa debate la concen...
- IV Cenagro y las comunidades del país: su presenci...
- Indecopi plantea acabar con cobros de Apdayc a eve...
- Gas natural llegará a diez ciudades andinas con in...
- Waldo Mendoza: “La economía peruana crecerá 4.5% ó...
- El Congreso de Paraguay ora a petición de Nick Vuj...
- Estudiante sufre bullying por que dijo que la Bibl...
- Cepal pide proteger derechos de mujeres indígenas ...
- Samuel Urrutia, presidente de la CEAL: “el siglo X...
- La contaminación del aire causa cáncer de pulmón, ...
- La importancia de los buenos modales
- Investigación revela que la cuarta parte de los ju...
- Cepal ve un 2014 mejor para América Latina, pero p...
- Presentan un proyecto alternativo a unión civil de...
- Netanyahu se entrevistará con el Papa Francisco en...
- "Turquía reveló a Irán una red de espionaje israelí"
- Netanyahu: Israel aprendió a no renunciar a los at...
- EE UU no espera un "gran avance" en las negociacio...
- Israel pide firmeza a las potencias mundiales ante...
- Ex Nobel de Economía: son necesarias mejores polít...
- Ejecutivo de JP Morgan: pasó la época en que sin h...
- Irán urge acuerdo con Occidente sobre programa nuc...
- Perú registrará inversiones por US$15.000M a fines...
- Economía peruana crecería hasta 6,5% el último tri...
- Banca peruana deberá adaptarse a la expansión de l...
- Adolescentes y Redes Sociales
- "Un grupo fanático del Islam ha desatado una guerr...
- Informe: El 1% posee el 46% de la riqueza
- B M: 5 días separan al planeta de una catástrofe e...
- Impulsar el crédito o la inversión
- Malala Yousafzi, del borde de la muerte ¿al Premio...
- APEC reconoce manejo responsable de economía e inc...
- Hidrógeno: ¿combustible para el auto del futuro?
- FMI presenta panorama económico "pesimista" para A...
- Por qué somos los campeones mundiales de las micro...
- Líderes latinoamericanos afianzan su presencia en ...
- Presidente peruano aboga por la inclusión social e...
- Comenzó cumbre de mandatarios de APEC
- Y otra vuelta más sobre el tema nazismo
- Irán es ahora un "moderado chiste"
- Medición de la Pobreza
- BCR: En setiembre todos los indicadores de expecta...
- Ante largo ´cierre´ tiembla el Pentágono, el mayor...
- AMPLIACIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU EN E...
- Inflación de Perú en septiembre fue de 0,22% y acu...
- Ollanta Humala: Perú construye "relaciones estraté...
- DISCURSO PRIMER MINISTRO DE ISRAEL EN LA ONU
- ► septiembre 2013 (45)
- ► agosto 2013 (76)
- ► julio 2013 (109)
- ► junio 2013 (87)
- ► abril 2013 (134)
- ► marzo 2013 (56)
- ► febrero 2013 (96)
- ► enero 2013 (194)
-
►
2012
(396)
- ► diciembre 2012 (123)
- ► noviembre 2012 (135)
- ► octubre 2012 (90)
- ► septiembre 2012 (48)
musuq chaski noticias. Con la tecnología de Blogger.
Seguidores
17 de octubre de 2013
Presentan un proyecto alternativo a unión civil de homosexuales en Perú
"Este proyecto soluciona los vacíos legales como el tema del seguro social, bienes mancomunados y herencia", agregó el congresista fujimorista Julio Rosas sobre los detalles de su proyecto de ley "alternativo".
El congresista fujimorista Julio Rosas presentó un proyecto de ley "alternativo" al que propone la "unión civil" entre homosexuales que, según indicó, responderá a "las necesidades legales que reclama" esa minoría en Perú.
"Nosotros creemos que la unión de un hombre y una mujer forman un matrimonio tal como está establecido en el orden natural y reconocido por la Constitución Peruana", dijo Rosas en un comunicado la Oficina de Comunicaciones del Congreso peruano.
"Este proyecto soluciona los vacíos legales como el tema del seguro social, bienes mancomunados y herencia", agregó el legislador sobre los detalles de su proyecto de ley "alternativo".
En este sentido Rosas destacó que con su propuesta busca "preservar y salvaguardar los derechos de la familia, del orden natural entre un hombre y una mujer, tal y como nuestro ordenamiento jurídico lo reconoce".
El proyecto del legislador fujimorista, que es de confesión evangélica, se denomina de "Atención Mútua" y busca, según la nota oficial, solucionar "vacíos legales para un sinnúmero de ciudadanos cuyos derechos no son reconocidos".
El congresista opositor Carlos Bruce presentó el pasado 12 de septiembre una propuesta de proyecto legislativo que autoriza la "unión civil" entre homosexuales, iniciativa que cuenta con el rechazo del 65 % de los peruanos, mientras que un 26 % lo aprueba, según un sondeo difundido la semana pasada.
Rosas señaló, al respecto, que el proyecto de Bruce "no es otra cosa que un proyecto de ley para matrimonio homosexual, con otra terminología y título".
El legislador añadió que "el tipo de familia que se quiere instituir atenta contra la Constitución Peruana" y que para atender a "un vacío legal y en base al derecho" ha presentado el proyecto de "Atención Mútua".
"Hablamos de seguro social, bienes mancomunados y herencia entre personas que pueden ser del mismo sexo, como compañeros de estudios que están viviendo juntos o una anciana que vive con su enfermera y no tiene hijos y puede dejar su herencia, entre otros casos", explicó.
Rosas aseguró que su proyecto "es inclusivo no es excluyente" e invocó a los legisladores que han apoyado la iniciativa presentada por Bruce a que se sumen a su proyecto.
El proyecto de "unión civil" ha pasado ya a la Comisión de Justicia del Congreso, donde se debatirá en marzo próximo y, en caso de ser aprobado, será enviado para su discusión en el pleno legislativo, según explicó Bruce a Efe la semana pasada.
Esta propuesta ha generado una polémica entre políticos y representantes de organizaciones religiosas en Perú, que la rechazan, y representantes de la sociedad civil, que la apoyan.
EFE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
PROMESA DE DIOS
"Acuérdate de mí, oh Jehová, según tu benevolencia para con tu pueblo; visítame con tu salvación" Salmos 106:4
0 comentarios:
Publicar un comentario