Archivo del blog
-
►
2014
(10)
- ► marzo 2014 (5)
- ► febrero 2014 (2)
- ► enero 2014 (3)
-
▼
2013
(951)
- ► diciembre 2013 (13)
- ► octubre 2013 (56)
- ► septiembre 2013 (45)
- ► agosto 2013 (76)
- ► julio 2013 (109)
- ► junio 2013 (87)
- ► abril 2013 (134)
- ► marzo 2013 (56)
- ► febrero 2013 (96)
-
▼
enero 2013
(194)
- ¿Está la escasez de alimentos en el horizonte del ...
- "Israel avisó a Estados Unidos antes del ataque a ...
- En recuerdo de las víctimas del Holocausto
- FMI: Perú es el país "mejor preparado" para otra c...
- Angustia cristiana en Medio Oriente
- Telefónica pagó USD 411 MM por impuestos en Perú e...
- Sin religión, una tendencia que crece
- Holocausto: recordar para que nunca más suceda
- BCR eleva requerimientos de encaje en moneda extra...
- ProInversión iniciará estudios para proyectos de g...
- Corea del Norte ya no es invisible para Google
- Israel transferirá cien millones de dólares a los ...
- Europa y el mundo no aprendieron nada
- El 55% de los peruanos ve un mejor panorama labora...
- Perú es el cuarto mejor país emergente del mundo p...
- Guerra de talentos
- Movilizaciones sociales: ¿cómo convive el empresar...
- Uno de los hombres más ricos de Sudáfrica da la mi...
- Cumbre Académica Celac-UE: los retos urgentes para...
- Urgente mejora de la gestión pública en el Perú
- “Asia es más grande que China y su historia con Am...
- Chile, Perú, Colombia y México acuerdan liberar su...
- WEF, economía global continúa frágil
- OPEP no ve necesario recorte adicional de producci...
- Inclusión social será tema central de Foro Económi...
- Renovación telefónica, populismo y competencia
- Nicolás Maduro lee carta de Hugo Chávez en Cumbre ...
- Día Internacional del Holocausto
- Vicepresidente de Venezuela afirma que llevará a l...
- Centro chino de expertos predice crecimiento de 8,...
- El curioso caso de Bank of America
- Usuarios de redes 4G crecerían en 115% para este 2013
- Julio Velarde: "No creo que haya una caída dramáti...
- Macroconsult: "Conservadurismo del MEF afecta el c...
- Banco Central del Perú no considera control de cap...
- Violencia contra los periodistas es una seria amen...
- FAO y 80 países piden inversión responsable en paí...
- El mercado laboral en 2013 de Argentina, Chile y Perú
- La fortuna secreta inmobiliaria del Vaticano en Lo...
- 'Lincoln', un biopic del hombre más admirado de EEUU
- Parlamento inglés debate crímenes contra la humani...
- Nicolás Maduro El Amor Secreto De Hugo Chávez
- Capriles le insiste al presidente Hugo Chávez que ...
- Corea del Norte afirma que continuará con sus prue...
- Naciones Unidas lanzará Año Internacional de la Qu...
- Celac, la expresión de la diversidad política en A...
- Perú expone en Davos las ventajas de invertir en e...
- ¿Por qué motivos aún no alcanza el liderazgo?
- Echarati tiene S/. 1,000 mlls. y culpa al MEF por ...
- Viettel comenzará operaciones técnicas este 26 de ...
- Venezuela dividida en la celebración del día la de...
- Jerga oficial sobre la salud de Chávez confunde a ...
- En busca del modelo económico perdido
- Oposición venezolana reafirma la vía pacífica cont...
- El desempleo informal en Latinoamérica marcará 6,6...
- Alta representante UE afirma que Perú tiene futuro...
- China apunta a tenue recuperación en el 2013
- El FMI redujo su previsión de crecimiento de este ...
- Día Internacional del Holocausto. Recordando a aqu...
- Netanyahu gana las elecciones, los bloques ideológ...
- Entérese de la lista de multimillonarios "desconoc...
- Foro de Davos comienza a abordar retos globales en...
- Bolivia aspira a recuperar una salida soberana al ...
- África descansa sobre un mar de agua dulce
- Perú busca poner en vitrina su "atractivo" para la...
- Nueve tips a tomar en cuenta por los trabajadores ...
- Hay 41,000 deudores hipotecarios con ‘alerta amari...
- Jóvenes entre 18 y 25 años son los que gastarán má...
- Fijan requisitos fitosanitarios para granos de qui...
- Popularidad del presidente Ollanta Humala sube a 53%
- Chávez regresará a Venezuela "en los próximos días...
- Elecciones en Israel. Más de 5,5 millones de israe...
- Obama inicia segundo mandato con austera ceremonia...
- Colocaciones del sector microfinanciero crecieron ...
- Jiménez: “Hay que evitar que agoreros generen nega...
- El Gobierno renovó contrato a Telefónica por 18 añ...
- Conozca las condiciones que aceptó Telefónica para...
- Una agricultura más “verde” para América Latina
- Sepa detalles del hermético hospital donde se encu...
- Brasil espera que Venezuela resuelva situación pol...
- BM da préstamo de US$25M para mejorar educación pú...
- El 2012 fue uno de los diez años más calurosos del...
- Recursos Humanos: analíticos y creativos
- Centrum: Escasez de gerentes por falta de capacita...
- ¿Cuáles son las cualidades de un triunfador?
- Riesgos Globales y Locales
- Banco Mundial: Perú liderará otra vez crecimiento ...
- Se requiere ampliar participación de industrias en...
- Insulza rechaza enviar misión de la OEA a Venezuela
- Márgenes de empresas peruanas bajarán este año por...
- Publican los 10 descubrimientos de la arqueología ...
- Procuraduría anticorrupción ha recuperado US$220M ...
- Israel: antisemitismo en tiempos difíciles
- Rango de crecimiento de economía puede mantenerse ...
- Hay once países con 'persecución extrema' a los cr...
- El Auschwitz norcoreano; Holocausto en el Campamen...
- Descubren en Rusia masivo ciberataque mundial
- Netanyahu: acuerdo de paz con palestinos requiere ...
- Oposición venezolana también saldrá a las calles e...
- Bolivia anuncia lanzamiento del Año Internacional ...
-
►
2012
(396)
- ► diciembre 2012 (123)
- ► noviembre 2012 (135)
- ► octubre 2012 (90)
- ► septiembre 2012 (48)
musuq chaski noticias. Con la tecnología de Blogger.
Seguidores
2 de enero de 2013
El giro del MERCOSUR contra Israel
Aunque tanto la Unión Europea como el bloque Mercosur de Sudamérica condenaron la última ronda de violencia en el Medio Oriente antes del acuerdo de cese de fuego, hubo una enorme diferencia entre sus respectivas posturas: una fue balanceada, la otra fue vergonzosamente tendenciosa contra Israel.
La Unión Europea, de 27 países, dijo en una declaración del 19 de noviembre que “lamenta profundamente la pérdida de vidas civiles de ambos lados” del conflicto entre Hamás e Israel, y que “todos los ataques deben finalizar de inmediato”.
Y agrega que “la Unión Europea condena enérgicamente los ataques con cohetes desde la Franja de Gaza a Israel”, y que “Israel tiene derecho a proteger a su población de esa clase de ataques; al hacerlo, debe actuar de manera proporcionada y asegurar la protección de los civiles en todo momento”.
En otras palabras, los países europeos explícitamente reconocieron que Israel tiene el derecho de defenderse de los diarios ataques de Hamás, exigiendo al mismo tiempo que Israel no responda de manera desproporcionada. Días antes, el 14 de noviembre, Estados Unidos había emitido un comunicado culpando a “Hamás y otras organizaciones terroristas” de haber iniciado esta última ronda de violencia.
En comparación, la declaración el bloque Mercosur –integrado por Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela, tras la suspensión de Paraguay– omitió toda referencia al derecho de Israel a defenderse. La declaración del 17 de noviembre del bloque sudamericano, expresaba “preocupación por el uso desproporcionado de la fuerza” –una clara referencia a Israel– y pedía la inmediata finalización de la violencia.
La declaración no mencionó la escalada de ataques con cohetes de Hamás en los últimos meses. Desde el 2005, los milicianos de Hamás han disparado más de 8.000 misiles contra Israel desde la Franja de Gaza, incluyendo 2.000 este año, perturbando la vida cotidiana de más de un millón de personas que viven en el sur de Israel, según las Fuerzas de Defensa de Israel.
Este año, por primera vez, los misiles de Hamás –suministrados en gran parte por Irán– han alcanzado a Jerusalén y Tel Aviv. Israel dice que Hamás lanza misiles desde áreas densamente pobladas de Gaza, cercanas a las mezquitas, escuelas y hoteles, usando a los civiles como escudos humanos.
La declaración del Mercosur también dice que sus países miembros “expresan su apoyo a la solicitud del Estado de Palestina” de obtener una banca en las Naciones Unidas como país observador en el voto de la Asamblea General previsto para el 29 de noviembre. Israel y Estados Unidos dicen que ese reconocimiento formal de Palestina, que permitiría a los palestinos lanzar acciones diplomáticas y legales contra Israel, sólo puede darse después de un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos.
El hecho de que la declaración de Mercosur no reconociera el derecho de Israel a defenderse refleja el creciente apoyo del bloque sudamericano a la causa palestina y su alejamiento de un enfoque balanceado de la disputa de Medio Oriente, me dijo en una entrevista el expresidente peruano Alejandro Toledo, que sigue el tema de cerca.
“Me preocupa la posición del Mercosur: la encuentro un poco desbalanceada”, me dijo Toledo, agregando que la posición de la Unión Europea es más equitativa. “El Estado de Israel tiene derecho a defenderse, y al mismo tiempo tiene el deber de proteger a la población civil”, dijo Toledo.
Mi opinión: Coincido con los analistas más objetivos en que ni los palestinos ni los israelíes están enteramente libres de culpa en este conflicto. Las políticas de línea dura del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu no han ayudado a negociar la paz en Medio Oriente, y los nuevos gobiernos pro-fundamentalistas islámicos de Egipto y de Turquía han empeorado las cosas al acercarse a grupos como Hamás, que admiten abiertamente que quieren borrar a Israel del mapa.
Y Hamás, a su vez, es culpable por haber escalado drásticamente sus ataques con cohetes contra objetivos civiles en Israel en los últimos meses, probablemente para provocar una sangrienta respuesta israelí que presionaría a Egipto, Jordania y otros países a renunciar a sus tratados de paz con Israel.
Pero aunque todos tienen parte de la culpa, el mundo debe reconocer el derecho de Israel a defenderse. Ningún país puede cruzarse de brazos cuando sus civiles son bombardeados todos los días desde un territorio vecino.
La Unión Europea adoptó una postura balanceada, llamando a la cordura a ambas partes. Mercosur, quizás reflejando su transformación de un bloque económico a un bloque político cada vez más radicalizado desde la incorporación de Venezuela, tomó una postura vergonzosa, echándole toda la culpa a Israel.
UNIDOS POR ISRAEL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
PROMESA DE DIOS
"Acuérdate de mí, oh Jehová, según tu benevolencia para con tu pueblo; visítame con tu salvación" Salmos 106:4
0 comentarios:
Publicar un comentario