Archivo del blog

musuq chaski noticias. Con la tecnología de Blogger.

Seguidores

2 de enero de 2013

Netanyahu, Israel no debe apresurarse a un acuerdo con los palestinos



Israel no debería apresurarse hacia un acuerdo de paz con el presidente la Autoridad Palestina, Mahmud Abás , porque el grupo terrorista islámico Hamás podría apoderarse de Cisjordania, advirtió el primer ministro, Biniamín Netanyahu.

Netanyahu en su estudio semanal de la Biblia comparó los cambios políticos que sacuden a la región con el versículo de esta semana, señalando que así como el faraón benevolente fue reemplazado por otro que esclavizó a los judíos, los líderes de la región han sido derrocados; y eso es lo que le podría pasarle probablemente también a Abás.

"En esta semana, en la porción de la Torá está escrito, 'Surgió ahora un nuevo rey en Egipto que no sabía de José', eso es lo que está pasando hoy", expresó en su residencia de Jerusalén, refiriéndose al reemplazo del presidente Hosni Mubarak por el islamista Mohamed Morsi, el año pasado en Egipto.

"Todos saben que Hamás puede apoderarse de la Autoridad Palestina", destacó Netanyahu. "Eso podría ocurrir después de un acuerdo [de paz con Israel], podría acontecer antes de una acuerdo, como en el caso de Gaza".

El grupo extremista Hamás se apoderó en 2007 de la Franja de Gaza, al desplazar al movimiento nacionalista Fatah mediante un sangriento golpe de Estado.

El presidente, Shimón Peres, ha llamado a Netanyahu a aprovechar la oportunidad que presenta la posición moderada de Abás para sellar un acuerdo de paz con los palestinos.

En cambio, Netanyahu sostiene que hacerlo apresuradamente significaría ignorar los riesgos de defensa.

"En oposición a las voces que he escuchado recientemente urgiéndome a apresurarme, a hacer concesiones, retiradas [de Cisjordania], pienso que el proceso diplomático debe ser manejado responsablemente y con sagacidad, y no por un apresuramiento injustificado", expuso, "De otra manera, una tercera base para el terrorismo islámico surgirá aquí, en el corazón del país. La paz puede lograrse solamente cuando la seguridad está asegurada".

Netanyahu confirmó su compromiso con la solución de dos estados; pero destacó la necesidad de que los palestinos reconozcan a Israel como Estado judío y de los arreglos en materia de seguridad para que se llegue a un acuerdo.

La declaración de Netanyahu se produjo tras los comentarios de la diputada del Likud Tzipi Hotovely, quien sostuvo que el discurso que el primer ministro pronunció en la Universidad de Bar Ilán, en el año 2009, llamando a una solución de dos estados, fue parte de una maniobra "táctica" destinada al consumo externo.

En tanto que el ministro de Educación; Gideon Saar, del partido Likud, aseveró que la solución de "dos estados para dos pueblos nunca fue parte de la plataforma electoral" de su facción política.

AURORA

0 comentarios:

Datos personales

PROMESA DE DIOS

"Acuérdate de mí, oh Jehová, según tu benevolencia para con tu pueblo; visítame con tu salvación" Salmos 106:4

LEA LA PALABRA DE DIOS

NUESTROS VISITANTES